sábado, 12 de marzo de 2016

La comunicación no cara a cara

La comunicación no cara a cara

La comunicación se refiere a la transmisión entre personas. Los seres humanos somos sociales y necesitamos recibir información para saber de otras personas y comunicarnos para saber más de ella o hacer negocios a fin de que podamos expresar nuestras ideas, pensamientos, sentimientos, anhelos.

Comunicación por redes sociales 

 

     todos y cada uno de nosotros formamos parte de alguna pequeña red a través de nuestro trabajo, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros seres queridos… La red es, por tanto, la forma de organización más habitual de la actividad humana a pequeña escala   Las redes sociales se insertan en la concepción de la teoría de la acción colectiva la cual considera que el capital social está formado por redes de reciprocidad, cooperación voluntaria u compromiso, siendo éstas parte de la propia dinámica del sistema social. Las redes son asociaciones de partes interesadas en pro de un objetivo común acordado a través de la participación y colaboración mutuas. Se sustenta en una vinculación horizontal de responsabilidad de cada miembro o nodo para que se respete lo acordado y se alcancen las metas y objetivos establecidos.geográfico en que actúan Ahora bien, cuando hablamos de red social online, estamos refiriéndonos a páginas web que nos permiten establecer algún tipo de relación social en línea, haciéndonos partícipes de una estructura social. Uno de los fenómenos más importantes que ha hecho posible este hecho, ha sido la adopción del rol productor de contenido por parte de los usuarios. Podemos decir, que Internet ha hecho posibles nuevas formas de trabajo y coordinación en red a gran escala y ha sustituido a las cadenas de mando lineales y centralizadas, permitiendo al mismo tiempo la creación y mantenimiento de bienes públicos,generando una fuente común de recursos de conocimiento.  Las herramientas tecnológicas para potenciar la eficacia de las redes sociales.



Comunicación por teléfono
El teléfono es un medio de comunicación que consiste en la transmisión de sonidos, generalmente de voz, al ser transformados en impulsos eléctricos por medio de un micrófono, después de que los impulsos eléctricos llegan a su destino, un altavoz se encarga de volver a transformar los impulsos en sonidos, haciendo que el receptor comprenda lo que quiere decir el emisor. El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell, quien presentó en Pensilvania en el año 1876 el modelo final de este aparato, después de haber hecho muchos ensayos a partir del telégrafo. A partir de ese momento se empezaron a tender las redes telefónicas bajo tierra en todo el mundo
La radio
la radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.



Cuando cambiamos
 la forma en que nos
comunicamos, cambiamos
 la sociedad. -Clay Shirky.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario