El color cumple un papel fundamental en marketing y envía un
mensaje específico. En cosas como el diseño de logos, empaques y diferentes
piezas de comunicación, cada color tiene diferente asociación. Sea
que esté re diseñando su página web, el stand para una feria
exposición o un anuncio publicitario, tenga presente estos aspectos como
un referente y una guía que le puede orientar en el significado de cada color.
Sin embargo, recuerde que son lineamientos generales. Y si bien el color es uno
de los elementos básicos en el impacto y asociación de una pieza, no es el
único. Por ejemplo para el diseño de un logo, el color se conjuga con otros
aspectos como la tipografía, un eslogan, un icono y la forma en que
estén distribuidos los elementos para darle armonía y equilibrio visual.
Rojo
Personalidad/Emociones
- Evoca emociones fuertes
- Estimula el apetito
- Incrementa la pasión y la intensidad
Marketing
- Incrementa el ritmo cardíaco
- Usado por restaurantes para estimular el apetito
- Crea sentido de urgencia, visto con frecuencia en anuncios de
promociones
- Usado para compras por impulso
Amarillo
Personalidad/Emociones
- Incrementa la alegría y el afecto
- Causa fatiga y tensión en los ojos
- Estimula procesos mentales y el sistema
nervioso
- Incentiva la comunicación
Marketing
- Representa optimismo y juventud
- Usado para llamar la atención en las vitrinas
- Muestra claridad
Azul
Personalidad/Emociones
- Asociado con agua y paz
- Más preferido por los hombres
- Representa calma y serenidad
- Disminuye el apetito
- Conocido como un color ‘frío’
- Percibido como constante en la vida humana, por ser los colores del
cielo y el mar
- Incrementa la productividad
Marketing
- Es el color más usado en las empresas por ser productivo y no
invasivo
- Crea sensación de seguridad y confianza en una marca.
Naranja
Personalidad/Emociones
- Refleja emoción y entusiasmo
- Muestra calidez
- Símbolo de precaución
Marketing
- Significa agresión
- Crea un llamado a la acción: Compre, Venda,
Suscríbase
- Presente en compradores impulsivos
- Representa una marca amigable, alegre y
confiable.
Verde
Personalidad/Emociones
- Asociado con salud y tranquilidad
- Simboliza el dinero
- Denota naturaleza
- Alivia la depresión
- Es utilizado en gafas de visión nocturna porque el ojo humano es
más sensible y capaz de discernir los contrastes y las sombras
- Representa un nuevo crecimiento
Marketing
- Usado para relajar en las tiendas
- Asociado con riqueza
- Ha sido un símbolo de fertilidad.
Violeta
Personalidad/Emociones
- Asociado con realeza, riqueza, éxito y sabiduría
- Usado en los trajes de los reyes
Marketing
- Usado con frecuencia en productos de belleza o anti-edad
- Usado para calmar y apaciguar
- Representa una marca creativa, imaginativa y sabia.
ROSA
Aprecio, delicadeza, femenino, floral, gratitud, inocencia, romántico, suave, tranquilo.
El rosa es un color femenino que conjuga sentimientos de inocencia y delicadeza. Es una versión más suave del rojo, que puede representar visiones de niñas pequeñas, goma de mascar y algodón de azúcar. El color rosa es también amplia mente asociado con campañas de concientización al cáncer de mamas, y en general para añadir un brillo femenino a los logos.
ROSA
Aprecio, delicadeza, femenino, floral, gratitud, inocencia, romántico, suave, tranquilo.
El rosa es un color femenino que conjuga sentimientos de inocencia y delicadeza. Es una versión más suave del rojo, que puede representar visiones de niñas pequeñas, goma de mascar y algodón de azúcar. El color rosa es también amplia mente asociado con campañas de concientización al cáncer de mamas, y en general para añadir un brillo femenino a los logos. Aprecio, delicadeza, femenino, floral, gratitud, inocencia, romántico, suave, tranquilo.
Blanco
-El blanco
se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le
considera el color de la perfección.
-El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A
diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva.
Puede representar un inicio afortunado.
-En
heráldica, el blanco representa fe y pureza.
Marketing
BLANCO es
refinado y con tendencia a ser cerrada en sus ideas
Negro
• El negro
representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.
• Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros negros"...).
• El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
• En heráldica el negro representa el dolor y la pena.
• En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
• Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros negros"...).
• El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
• En heráldica el negro representa el dolor y la pena.
• En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
Marketing
NEGRO son
conservadores, les gusta la elegancia y la discreción.
Gris
El color gris se ubica en algún punto entre el blanco y
el negro. Desde un punto de vista moral, se encuentra en un área entre el bien
y el mal. Es también visto como neutral y frío. Es comúnmente utilizado en la
tipografía dentro de los logos debido a su carácter neutro, que funciona bien
con la mayoría de los otros colores.
Autoridad,
Mentalidad Corporativa, Humilde, Caprichoso, Practicad, Respeto, Sombrío,
Estabilidad.
Marrón
El color marrón indica naturaleza, madera y utilidad.
Debido a su calidez y neutralidad, es utilizado en logos relacionados a la
construcción y leyes. “Wat can Brown do for you?” es el lema de UPS
(Nota del Traductor: ignoro que frase utilizarán en países de habla hispana,
pero de seguro no es “¿Qué puede hacer el marrón por ti?”), que es uno de los
logos más reconocidos que utilizan el color marrón.
Marketing
COLORES PRIMARIOS
Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la
mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos, siendo estos
amarillo, cían y magenta, aunque hay que advertir que el cían es un color que
no existe en las cartas de colores para artistas, siendo este propio de las artes
gráficas y la fotografía, por lo que los colores primarios considerados por el
pintor, normalmente no coinciden con los colores primarios usados en la teoría
del color, adoptando varias soluciones y entre ellas, una de las posibles,
sería usar, como colores primarios en acuarela, un amarillo medio, el azul
cerúleo y el carmín de garanta. No obstante, el azul cerúleo, en la práctica de
la acuarela, resultar opaco y sucio, por lo que, algunos lo sustituyen por el
azul ultramar o el azul flato, el amarillo por el amarillo cadmio claro y el
magenta por el Alizarín Crinson
COLORES SECUNDARIOS
Son los que se obtienen mezclando dos los colores
primarios al 50 %, obteniendo: Verde (S), violeta (S) y naranja o anaranjado
(S).
COLORES INTERMEDIOS
Mezclando un primario y un secundario se obtienen los
llamados colores intermedios (I), que como su nombre indica están "entre
medio" de un color primario (P) y un secundario (S) o viceversa. Otra
característica de estos colore es que se denominan con los colores que
intervienen en su composición, primero citando el color primario y a
continuación el secundario: amarillo-verdoso, azul-verdoso, azul-violeta,
rojo-violeta, rojo-anaranjado y amarillo-anaranjado. Estos colores intermedios
coinciden con los denominados colores terciarios.
COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS
Se denominan colores fríos a todos los que participan o
en su composición interviene el azul y cálidos, a todos aquellos que participan
del rojo o del amarillo.
-
Colores de alta percepción luminosa (de 15 a 22%); anaranjado, rojo, azul
-
Colores de percepción luminosa intermedia (de 10 a 15%): negro, verde, amarillo.
-
Colores de percepción luminosa baja (hasta 10%): violeta y gris.
Es importante resaltar que los colores en cuanto a sus
sensaciones y preferencias, varían de un país a otro, de una sociedad a otra.
Por ejemplo, en Italia el color rojo es el favorito en automóviles y en España
el blanco o amarillo. En China el color blanco significa luto y los franceses
preferirán cafeteras de color negro. Las consumidoras alemanas escogen depila
doras de tono rojizo y las inglesas verdes. En fin, esto de los colores es
bastante complicado pero a la vez fascinante y decisivo en el marketing
contemporáneo, la tendencia del nuevo siglo continuará por tanto, dándonos más
sorpresas a corto plazo, sobre todo cuando las percepciones de colores, se
evalúen en el mundo virtual.
La vida tiene el color
Que Tu le des, acuérdate de
Escoger bien los colores
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario